jueves, 13 de octubre de 2011

Directivas y Hermanos

La Décima Segunda Cuadrilla de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, se fundó el 17 de octubre de 1935, en el año en que la ciudad de Lima celebraba su cuatricentenario de fundación española, siendo su primer Capataz el Hno. José Peñaranda Hernández, designado por el entonces Mayordomo General Fernando Rodríguez Soto. Conformada por un pequeño grupo de hermanos, al año 2011 cuenta con 200 hermanos activos y 21 hermanos jubilados.

Desde su fundación, muchos hermanos han participado de manera activa en las Juntas Directivas asi como en la diversas comisiones encargadas de llevar adelante las actividades de la Cuadrilla.



Dentro de los Capataces, el más representativo, es Ricardo Béjar Cortez, quien dirigió durante muchos años los destinos de la Cuadrilla, tanto por designación del Directorio o elegido por los miembros de la misma. Es recién en la década de los años 70' que los dirigentes de Cuadrilla son elegidos mediante Elecciones Generales, de forma universal y secreta. Su vocación dirigencial fue premiada con su nombramiento como Capataz Honorario Vitalicio y la denominación de la Oficina de Cuadrilla, ubicada en el 5to. Piso del Edificio "El Nazareno" de la HSMN. Esta oficina lleva su nombre. Dedicado al area de la construcción, participó en la construcción del local institucional, al igual que su amigo y permanente opositor Pablo López Hurtado, quien logró ser Capataz en un periodo.



Para el periodo 2011 - 2013, fue elegida la lista conformada por los siguientes hermanos:
* Capataz: Roberto De Souza Ferreyra Peragallo, hermano de la Promoción 1975 y miembro de una de las familias más numerosas de nuestra Cuadrilla. Tres de sus hermanos (Miguel, Luis y Humberto), primos (Pechereque, Pacho y Cholo), sobrinos, sobrinos nietos, etc. han sido y son integrantes de la Cuadrilla.
* Sub Capataz: Eduardo Jesús Coronado, hermano ingresante en 1972, profesional contable dedicado a la Auditoría. También es Delegado ante la Rama de Auxilios Mutuos de la Hermandad. Anteriormente también ejerció el mismo cargo en el periodo 1990-1992.
* Secretario: Miguel Angel Chong Cáceres, hermano de la Promoción 1983, profesional de la Química, es profesor a tiempo completo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ejerce el cargo de Secretario de Cuadrilla desde el año 2005. Fue también Pro Secretario en el periodo 1996-1998.
* Tesorero: Jorge Noblecilla Domínguez, es también miembro de la Promoción 1983, profesional del Derecho. Formó parte de la antigua Directiva del Fondo de Ayuda Mortuorial de Cuadrilla.
* Pro Secretario: Carlos Enrique Segovia Casalino, hermano de la Promoción 1999, es al igual que sus 4 hermanos (Manuel, Pedro, Alfredo y Juan Carlos), miembro de la Cuadrilla e hijo de Carlos Segovia Campos, ex Sub Capataz de Cuadrilla (1999-2001). Desempeña el cargo desde el año 2005.
* Pro Tesorero: Enrique Manuel Grau Menacho, el hermano más joven de la Directiva, es también integrante de la Promoción 1999. Se desempeña en el área de ventas. Su padre Manuel es también miembro de la Cuadrilla.

En el periodo 2008-2010, la Junta Directiva estuvo conformada por los hermanos:
* Capataz: Jorge De Souza Ferreyra Huapaya
* Sub Capataz: Armando Eugenio Bernaola Martínez
* Secretario: Miguel Angel Chong Cáceres
* Pro Secretario: Carlos Enrique Segovia Casalino
* Tesorero: Nelson Tirado Angeles
* Pro Tesorero: Juan Valiente Medina

Esta Directiva estuvo abocada en las celebraciones por el 75° Aniversario de Fundación, junto con la Comisión creada para tal efecto, presidida por el Hno. Sub Capataz e integrada por los hermanos Luis Molocho, Enrique Tokumori, Alejandro Ortega, Edgar Garamendi y Luis Anchante.



La Junta Directiva del periodo 2005-2007 estuvo integrada por los hermanos:

* Capataz: Jorge De Souza Ferreyra Huapaya

* Sub Capataz: Daniel Béjar Rodríguez

* Secretario: Miguel Angel Chong Cáceres

* Pro Secretario: Carlos Enrique Segovia Casalino

* Tesorero: Nelson Tirado Angeles

* Pro Tesorero: Juan Valiente Medina

miércoles, 5 de octubre de 2011

Las Guardadas

La Guardada del Señor es un evento muy importante en la vida institucional de cada Cuadrilla. En la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, la Guardada es un privilegio de los hermanos cargadores de Cuadrilla, al portar sobre sus hombros las sagradas andas del Divino Patrón al finalizar uno de los recorridos procesionales tradicionales que se realizan en la ciudad de Lima, ingresando con ellas al interior del Santuario de Las Nazarenas, evento que se repiten al cabo de diez años.

Guardada 1981


Para dar más realce a este evento, las Cuadrillas se preparan tanto material como espiritualmente, realizando diversas actividades sociales, deportivas, culturales y espirituales.

La Décima Segunda Cuadrilla no puede escapar a los preparativos que siempre se requieren.


En el año 1991, la Comisión de Guardada estuvo presidida por el Hno. Augusto Yesquén Iparraguirre, hermano miembro de la Promoción 1964.

Guardada 1991

En el año 2001, la Comisión de Guardada estuvo presidida por el Hno. Jorge De Souza Ferreyra Huapaya, quien posteriormente sería Capataz de Cuadrilla en 2 periodos. Esta Comisión realizó diversas actividades durante los d0s años previos a la Guardada, organizando además un Campeonato de Marinera limeña, campeonato de fulbito Intersectores y la Rifa de un automóvil Nissan 0 km, cuya recaudación sirvió para donar un centro de cómputo, hoy denominado Antonia Lucía del Espíritu Santo, en los ambientes superiores del Comedor del Monasterio de Las Nazarenas, donde se imparten clases a los pobladores de esta zona del Cercado de Lima.






Guardada 2001

En el presente año 2011, la Comisión de Guardada está presidida por el Capataz Roberto De Souza Ferreyra Peragallo. La misma programó un Retiro Espiritual realizado el sábado 20 de agosto en los ambientes de la planta baja de la Capilla de la Reconciliación, contando con excelentes expositores, quienes trataron diversos facetas de la vida del cristiano, tanto como persona, profesional, padre de familia y hermano nazareno.

Asimismo se llevó a cabo una actividad deportiva y Rifa Pro Fondos donde reinó la camaradería entre los componentes de nuestra Cuadrilla.

Testigos de un milagro



El día 28 de Octubre de 1969, en momentos que los hermanos cargadores de la Cuadrilla 12 llevaban sobre sus hombros las sagradas andas de su Divino Patrón, el Señor de los Milagros de Nazarenas, al interior del Hospital Arzobispo Loayza, en la Av. Alfonso Ugarte de Lima se produjo un hecho prodigioso, el mismo que fue apreciado por todos los presentes en el homenaje oficial ofrecido por las autoridades, personal médico y auxiliar, así como los pacientes de dicho nosocomio. Un milagro, de los tantos que el Señor ha regalado a sus fieles en todo el mundo, ocurrió aproximadamente a las 3 pm cuando la paciente Nancy Sánchez, un joven muchacha paralítica de 18 años, quien durante muchos años había estado postrada por no poder movilizarse, se levantó de su silla de ruedas caminando unos pasos para tocar el anda bendita del Cristo Moreno. La emocionada exclamación de ¡MILAGRO! brotó inmediatamente de los labios de todos los allí presentes: médicos, enfermeras, pacientes, un sacerdote franciscano, decenas de fieles conjuntamente con los privilegiados testigos: los hermanos nazarenos cargadores miembros de la Décima Segunda Cuadrilla de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, todos alabando al Señor por tan excepcional suceso.